Esta jornada fue desarrollada bajo un trabajo colaborativo entre el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados y el Programa Quiero Mi Barrio de MINVU
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, este martes 25 se realizó la actividad denominada “Encuentro entre cuidadoras”, la cual protagonizaron las residentes de las localidades de Pueblo Hundido y El Palqui, correspondientes a la comuna de Monte Patria.
Se trata de una actividad que fue desarrollada el programa de fortalecimiento barrial Quiero Mi Barrio, en conjunto con el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados; ambos programas entregaron a disposición herramientas y habilidades para este grupo de 30 mujeres, quienes asistieron desde sus contextos de cuidadoras sociales.
José Luis Cortés, gestor comunitario del programa Red Local de Apoyos y Cuidados, destacó que “se abordaron las temáticas de cuidado de género y las personas compartieron sus experiencias. Como programa tenemos la misión de crear una cultura de cuidado en la comuna. Hablar sobre la corresponsabilidad del cuidado, que sea equitativo entre hombres y mujeres, y también promover la participación social de las personas cuidadoras en espacios abiertos y en organizaciones sociales”.
A esto último agregó que “en algunos casos, llevamos las mismas actividades comunitarias hasta su domicilio, ya que en casos puntuales la persona que están cuidando está con dependencia severa y el cuidador es la única red de apoyo de esta persona. Muchos ya están en catre clínico, entonces ya sacarla de su hogar a una sede vecinal o a un centro cultural se dificulta. Llevamos la cultura hasta sus hogares con pequeñas intervenciones con el kinesiólogo, el grupo de servicios especializados del programa y con la comunidad”.
En la jornada, las cuidadoras también pudieron compartir sus vivencias, hablar de corresponsabilidad en los cuidados, practicaron actividad física con la colaboración de kinesiólogos, disfrutaron y jugaron a las bochas; deporte inclusivo y paralímpico que consiste en lanzar bolas lo más cerca posible de una pelota blanca.
“El encuentro fue excelente, maravilloso. Soy una cuidadora desde hace mucho tiempo. Cuando yo trabajaba allá en el hogar de Huana cuidaba a los abuelitos y también cuidé a mi mamita, como dos años más o menos. Y ahora, cuido a una abuelita en el centro de Monte Patria”, destacó Ana Moreno, participante de dicho encuentro.
La vecina Irene Albornoz también participó, quien señaló que “en lo personal, cuido a mi hermana Rosita. Trabajo en una faena minera 10x10, entonces cuando regreso me hago cargo de ella. Estos espacios son muy buenos porque uno se recrea de lo que está pasando en faena, de lo que está pasando en casa y ha sido de verdad muy bonito. Hemos cantado, reído, jugado, perdido y ganado, así que feliz y ojalá se permita que se sigan haciendo estas cosas”.
Sobre la gestión, las asistentes destacaron el trabajo colaborativo y le gestión multisectorial entre los diferentes programas de ejecución municipal, como es en este caso el PRLAC y QMB, agradeciendo de igual forma a los gestores de la propuesta, a José Luis Cortes por el programa de cuidados y Ramiro Gárate, encargado del plan de gestión social de QMB Pueblo Hundido.
Finalmente, las mujeres participantes manifestaron su alegría por haber asistido a este encuentro y se comprometieron a invitar a las vecinas de Pueblo Hundido a compartir de un encuentro de mujeres cuidadoras en El Palqui.
Patricio Piña Fernández
Periodista
Licenciado en Comunicación Social
