Los jóvenes universitarios construyeron 10 viviendas definitivas a familias vulnerables de la comuna, en coordinación con el Departamento Social del municipio. La actividad de despedida se realizó en Centro Cultural Huayquilonko, emocionando a todos los asistentes.
Durante 10 días los voluntarios de la Fundación San Alberto Hurtado permanecieron en la comuna de Monte Patria, construyendo viviendas a 10 familias vulnerables de diferentes sectores de la comuna, como El Peralito, El Tome, El Peral, Tulahuén, Las Ramadas de Tulahuén, entre otros.
Tras finalizar los trabajos, los estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica se reunieron el pasado lunes 28 de julio en el Centro Cultural Huayquilonko, en donde se desarrolló una emotiva ceremonia de despedida.
Las lágrimas de emoción se dejaban caer en los rostros de los voluntarios, quienes manifestaron su felicidad por la labor cumplida, así fue manifestado por la jefa general de los trabajos, Josefina Villanueva, “esta semana fue alegría pura, entrega y cariño, los voluntarios lo dieron todo para lograr esta misión y este sueño de construir 10 viviendas definitivas para 10 familias de la comuna de Monte Patria. La ceremonia que hicimos ahora también fue muy emocionante, pudimos reconocer a la municipalidad por el enorme apoyo que nos han dado, y también reconocer a los voluntarios por la tremenda ‘pega’ que han hecho esta semana. Estamos muy felices de haber vuelto a Monte Patria, ya que tuvimos la oportunidad de construir aquí en 2021”, sostuvo.
El segundo coordinador general de los trabajos San Alberto Hurtado, Álvaro Cuevas, también tuvo palabras para la sacrificada y emotiva semana, así como a la ceremonia de despedida en el centro cultural, “es increíble, siempre es especial y un momento único, es la segunda vez que venimos a Monte Patria, pero no se parece a lo que vivimos en 2021, hicimos nuevos vínculos y conexiones con las familias, y un clima que nos acompañó de la mejor manera. Las ceremonias de cierre son súper especiales, es primera vez que contamos con la presencia de la familia. Hay que reconocer el trabajo, fueron 10 días y 220 voluntarios para construir 10 casas, es una logística importante, pero nos vamos con la satisfacción de un trabajo bien hecho y cumplido”, apuntó.
Desde el sector de El Tome Alto llegó la madre de una de las familias beneficiadas, Johana Navea, quien agradeció la labor de los voluntarios, “fue una semana muy buena, hay cansancio, pero fue una semana muy bonita. En esta despedida quiero agradecerle todo lo que hicieron, por esto de venir a la comuna de Monte Patria para hacer 10 casas, y de ser una de las favorecidas, estoy muy agradecida. Los chiquillos son muy amorosos, nada que decir de ellos, muy de piel”
Por último, la encargada del Departamento Social de la municipalidad, María Cristina Huerta, destacó la solución habitacional que se le ha entregado a familias vulnerables de la comuna, “ha sido un día muy emotivo, estamos sorprendidos como en 10 días se pueden construir sueños que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Tenemos 10 familias de condiciones muy precarias, que lamentablemente tenían déficit habitacional, y hoy pueden ver sus sueños concretados en una hermosa casa que fue construida con amor, dedicación y mucha disposición por parte de los voluntarios, estamos gratamente sorprendidos del trabajo que elles realizaron durante los 10 días que estuvieron en nuestra comuna”, indicó.
De esta manera, la Municipalidad de Monte Patria agradeció por su noble labor a los 220 voluntarios de la Fundación San Alberto Hurtado, despidiéndolos antes de su regreso a casa, pero esperando que exista un reencuentro en los próximos años.
Luciano Alday Villalobos
Periodista
Licenciado en Comunicación Social
