Monte Patria reconoce a docentes que avanzaron de tramo en el Sistema de Reconocimiento Docente

portada-medium
Noticias
Martes, 12 Agosto 2025

La comuna celebró a los profesores que alcanzaron las categorías Experto I y Experto II.

El día 7 de agosto se vivió un especial encuentro en el Salón de Alcaldía de la Ilustre Municipalidad de Monte Patria, donde el alcalde Cristian Herrera Peña y el director del Departamento de Educación, Jaime Castillo, homenajearon a nueve docentes de la comuna que avanzaron en el Sistema de Reconocimiento Docente, alcanzando las categorías Experto I y Experto II.

El reconocimiento se realizó en un desayuno que reunió a los educadores que superaron con éxito el proceso de evaluación, el cual consideró la trayectoria profesional, el desempeño pedagógico y la experiencia en aula. Entre los docentes que avanzaron del tramo Avanzado a Experto I destacaron Constanza Palacios, Fernando Gutiérrez, Jasmine Alejandra Cruces, Michael Rojas, Pilar Urrutia y Waleska Jofré.

Por otro lado, María del Carmen Castillo, Claudio Tapia y Edita Herrera ascendieron de Experto I a Experto II. Carmona, encargada de Planificación y Desarrollo Educativo, explicó que, “la carrera docente en sí es un proceso de desarrollo profesional que genera un avance progresivo de las competencias de los docentes, al menos eso nos dice la evidencia. En la comuna contamos con 75 docentes expertos, 63 en Experto I y 12 en Experto II, lo que equivale a un 18% del sistema educativo comunal”.

El director del Departamento de Educación, Jaime Castillo Boilet, subrayó que “este reconocimiento buscó destacar y valorar el esfuerzo de cada uno de los profesores de nuestra comuna, que finalmente se traduce en una mejor calidad de enseñanza y aprendizaje para nuestros estudiantes”.

Un camino de arduo trabajo

Entre los homenajeados estuvo Constanza Palacios, docente del Colegio Masttay, quien relató su experiencia a lo largo del proceso: “Me preparé planificando bien mis tiempos. En realidad, son tres módulos que hay que completar, con bastantes ítems y preguntas, fue bastante el trabajo que implicó la creación del portafolio. La planificación con tiempo, el paso a paso, y siempre ir acompañada del manual que nos entregaron para este proceso fue algo clave”.

El desayuno también fue un espacio de distensión que permitió a los docentes compartir experiencias, proyecciones y aprendizajes, generando un ambiente grato y de cercanía entre los educadores.

En el marco del impulso al desarrollo profesional docente en la comuna, el Comité Local de Desarrollo Profesional Docente, junto a la Red de UTP y la Red de Maestros y Maestras de la provincia del Limarí, actualmente está realizando un trabajo colaborativo mediante talleres dirigidos a apoyar a quienes van a iniciar el proceso de reconocimiento docente, fortaleciendo sus competencias y acompañándolos en esta etapa clave de su carrera profesional.

El objetivo de este trabajo colaborativo es brindar un apoyo continuo a los docentes, con la finalidad de que durante el próximo año un mayor número de profesionales pueda avanzar y sumarse a las categorías de expertos, tanto a nivel comunal como provincial, contribuyendo así a elevar la calidad de la educación en la región.

Camila Céspedes Pavez
Periodista
Licenciado en Comunicación Social